




Las piscinas desmontables son una opción alternativa mucho más barata que las piscinas de construcción. La opción de las piscinas portables o desmontables está especialmente recomendada por tres razones:
- Coste: las piscinas desmontables son mucho más baratas y además del ahorro la ausencia de obra y mano de obra para su instalación.
- Permisos legales: en España para la instalación de las piscinas desmontables no se requiere ningún tipo de licencia o permiso como en el caso de las piscinas de construcción.
- Tamaño: dentro de todos los modelos que ofrece el mercado, en el caso de las piscinas desmontables, existe una amplia gama desde las más pequeñas, para aquellos que no disponen de mucho espacio en su jardín, hasta las piscinas desmontables más grandes que pueden llegar a ser de un tamaño parecido al de las piscinas de construcción.
Pero quizás la ventaja más importante de las piscinas desmontables es su versatilidad en lo que respecta al tamaño, el cual debe ser tenido muy en cuenta según el espacio que dispongamos.
Indice
TOP 3 de las mejores piscinas desmontables del 2020
TOP1 Intex 28272NP Small Frame – Piscina desmontable y forma rectangular.
- Piscina rectangular desmontable tubular Intex Small Frame con estructura metálica, medidas: 300 x 200 x 75 cm, capacidad: 3.834 litros, para 6 personas (+ 6 años)
- Con estructura metálica de fácil montaje, compuesta por piezas de acero con epoxy antióxido, lista para ser usada en aproximadamente 30 minutos
- Lona con tecnología tricapa Super-Tough, cuenta con tapón de vaciado conectable a manguera de jardín para facilitar el desagüe
- No incluye depuradora pero cuenta con conexiones de 32 mm para poder adaptársela
- Recomendadoes para espacios pequeños gracias a su diseño, para una óptima utilización y durabilidad se aconseja seguir las instrucciones del manual
TOP 2: Intex 28212NP Piscina Redonda Metal Frame, con depuradora INCLUIDA
- Piscina redonda desmontable INTEX Metal Frame, medidas 366x76 cm, capacidad para 6503 litros de agua
- Estructura compuesta por tubos de acero recubierto con epoxy antióxido que forman un armazón compacto de alta resistencia
- Lona fabricada con PVC laminado de tres capas con tecnología SuperTough para mayor durabilidad
- Incluye depuradora de cartucho con filtro tipo A con capacidad de filtración de 2006 litros/hora
- Dispone de tapón de vaciado con conexión a una manguera de jardín para un drenaje cómodo y fácil
TOP 3: Bestway Piscina Steel
- Material resistente TriTech.
- Fácil de montar.
- Capacidad: 6473 L
- Bomba de filtrado de 1,249 litros.
- Contenido del envío: piscina fuera de tierra, bomba de filtrado (220-240 V), compatible con cartuchos 58093 (I).
Comparativa de las mejores piscinas desmontables del 2020:





Tipos de piscinas desmontables
Además del tamaño, otros factores que deben ser considerados a la hora de elegir las piscinas desmontables son:
- la forma y estructura de la piscina
- el tipo, el grosor y el estilo
- el tipo de filtro y la bomba de filtro
- y la adecuación del espacio donde se ubicará la piscina
Dentro de las piscinas desmontables existen varios tipos, se distinguen sobre todo según el material del que estén fabricadas, cómo está compuesta su estructura y por la forma de instalación.
Existen los siguientes tipos:
- Piscinas tubulares: son aquellas piscinas cuya estructura está formada por piezas independientes que al ser ensambladas unas con otras, forman un armazón rígido y estable sobre cuál descansará un vaso de liner el cual contendrá el agua de la piscina. La estructura tubular de estas piscinas es de metal y sus paredes laterales están fabricadas con PVC y suelen estar reforzadas. Aunque también existen modelos de piscinas tubulares que no poseen este refuerzo siendo en consecuencia algo más económicas.
- Piscinas de chapa: son aquellas piscinas cuya estructura está formada por paneles de acero galvanizado reforzado que al haber sido soldadas unas con otras le confieren una mayor resistencia y solidez que las anteriormente mencionadas piscinas tubulares y que las piscinas hinchables. Así pues, su ventaja principal es su alta resistencia, ya que una vez llenas de agua adquieren una gran rigidez estructural. Además muchas de ellas incluyen patas laterales de refuerzo. Otra ventaja a destacar de estas piscinas es que al tener una superficie exterior sólida y plana, existen modelos que por medio de una capa de pintura imitan a la madera y a la piedra, confiriendo a estas piscinas de chapa un aspecto acorde al entorno al que se encuentran.
- Piscinas hinchables: también conocidas como piscinas autoportantes. Este tipo de piscinas cuentan con una estructura de plástico hinchable de alta resistencia. La mayor ventaja de este tipo de piscinas es su comodidad y rapidez en el transporte y montaje, además del poco espacio de almacenaje que requieren una vez la estructura de la piscina está deshinchada. Otro factor positivo es que la altura de estas piscinas se puede regular, sólo hay que llenarlas de agua hasta alcanzar el nivel que se desee, con un mínimo de altura de 15 cm.
Datos sobre piscinas
La palabra piscina proviene del idioma latín y se utilizaba originalmente para denominar a los pozos para peces de agua salada o dulce. Además se usó también en referencia a los depósitos de agua conectados a las estructura de origen romano, los acueductos. En la religión cristiana utilizaron al principio esta palabra para designar la pila bautismal. Es conocido que antes de la invención de las depuradoras, en las albercas al aire libre, decorativas o de baño, se utilizaba para la limpieza del agua diferentes especies de peces, debido a que se comían las larvas de los insectos, y de ahí su nombre.
En algunos países de habla hispana, principalmente en México, se utiliza la palabra de origen árabe alberca, en vez de la palabra piscina. En otros sitios, como Argentina, a la piscina se la denomina pileta.
A día de hoy el concepto piscina se asocia únicamente con el ocio, deporte o la salud.
Así pues, una piscina no sólo transforma ciudad, su patio o jardín en un oasis, sino que además mejora su salud y felicidad. Pero estos beneficios no son exclusivos de las piscinas comunes o de construcción sino que podemos obtenerlos a través de las piscinas desmontables.

Depuración de Piscinas Desmontables
Hoy os traemos una serie de métodos y técnicas para realizar el mantenimiento del agua de tu piscina desmontable.
A pesar de ser más pequeñas que una piscina de obre es conveniente realizar un tratamiento del agua para que no se estanque y mantenga las propiedades óptimas para el baño.
Veamoslos:
Dosificación manual de cloro
Mediante este método la depuración del agua la dosificación del cloro y el ácido se realizan de forma manual y por decir de alguna manera “a ojo”. Este método no es aconsejable para ningún tipo de piscina, en especial para piscina exteriores, ya sean piscinas desmontables o de construcción, ya que el control de calidad del agua es aún más difícil debido a que está expuesta a factores externos como la vegetación, luz solar…pudiendo acarrear un grandes complicaciones y gastos en productos químicos para el cuidado del agua de su piscina.
Dosificación automática de PH y cloro
En este caso disponemos de bombas que aportan una cantidad constante de cloro y ácido dosificándola en periodos de tiempo determinados.
La ventaja respecto al sistema anterior es la dosificación continuada en el tiempo, lo cual facilita un poco más el control de la limpieza del agua de la piscina, ya sean piscinas desmontables o de construcción. Sin embargo, existen variaciones en el entorno que pueden alterar la demanda de cloro necesaria, como el número de bañistas o la temperatura exterior, que hacen con este tipo de tratamiento el control de los parámetros de desinfección de la piscina no estén seguros.
Dosificación a través control automático de PH y cloro
Este tratamiento utiliza una sonda de cloro libre, un electrodo de pH y un controlador para determinar los niveles de concentración en la piscina. El controlador, al cual previamente se le han establecido unos valores de consigna óptimos de cloro libre y pH, ejerce su efecto sobre unas bombas dosificadoras suministrando la cantidad exacta para alcanzar los valores deseados en un tiempo de respuesta muy breve consiguiendo mayor eficacia y control posibles. Es la mejor solución posible si hablamos de tratamientos basados en cloro. Recomendable para piscinas públicas de gran tamaño debido a su alto coste.
Ionización cobre plata
Este sistema realiza la desinfección y la acción antialgas y floculante mediante iones de cobre y plata. De esta manera se consigue evitar el uso de productos antialgas y disminuir en gran medida el uso de ácido y cloro. Dado que este sistema sigue utilizando cloro es necesario combinar este tratamiento con alguno de los anteriores siempre aunque en este será mucho más fácil controlar el cloro.
Es especialmente recomendado para piscinas exteriores privadas que pueden tener un mayor problema de algas.
Cloración salina
Con este sistema se genera una corriente de cloro exenta de agentes estabilizantes y productos químicos mediante sal común disuelta en la piscina y electricidad. La gran ventaja es la ausencia de hipoclorito, por tanto el coste inicial es menor. El control de pH sigue siendo necesario ya que se trata de un sistema basado en el cloro. Con este sistema no nos tenemos que preocupar de la dosificación de cloro, de su manipulación o de su gasto. Sin embargo, con la cloración salina no se elimina las molestias del cloro en la piscina, irritaciones u olores ya que aunque la cloración salina suponga una mejora en el tratamiento tradicional con cloro, sigue teniendo el mismo elemento desinfectante.
Cloración salina + ionización cobre plata
Perfecta solución para piscinas privadas exteriores: alta calidad del agua sin requerir mucho mantenimiento. Si además añadimos la acción de un controlador automático de dosificación de ácido y producción de cloro apenas nos surgirán más preocupaciones en el tratamiento del agua de nuestra piscina.
Ozono
El ozono es el mejor desinfectante posible para el tratamiento del agua. Es un potente antialgas y un floculante natural. Destruye un número mucho más elevado de microorganismos que el cloro ya que tiene un poder de esterilización es unas 3000 veces superior al del cloro. No deja residuos químicos, no provoca escozores, irritaciones o malos olores. El tratamiento con ozono no es un complemento a la cloración, es una alternativa. Además todo son ventajas ya que evitamos el cloro combinado en la piscina responsable del mal olor, irritaciones y que apenas tiene propiedades desinfectantes. Este tratamiento es apropiado tanto para piscinas privadas de tamaño medio o pequeño como para piscinas públicas de gran tamaño.
Ozono + ionización cobre plata
Mediante este tratamiento se alarga el agua el tiempo de vida media del ozono en el agua proporcionándonos los iones cobre y plata un efecto bactericida residual suficiente para ser combinado con el poderoso poder oxidante del ozono.
Mejores depuradoras de piscinas desmontables y las más recomendables calidad y precio:
Cinco claves para el cuidado y mantenimiento de su piscina
Además de la elección del tipo de piscina que queremos tener, ya sea el caso de piscinas desmontables o de otro tipo, otro de los aspectos más importantes es el de la manutención de la piscina y del agua.
Normalmente por desconocimiento o por error, las piscinas no reciben los cuidados necesarios para un perfecto funcionamiento e higiene de la piscina.
Las claves para un perfecto mantenimiento de su piscina (incluidas las piscinas desmontables) y que le pueden servir de gran ayuda. Se pueden resumir en cinco puntos:
# 1: Circulación. Cada piscina tiene una bomba de circulación que mueve el agua a través del sistema de filtración y para luego volver a la piscina. Cuanto más movimiento tiene su agua, menos posibilidades de hay de que las bacterias y algas se afiancen y crezcan. Para obtener mejores resultados, deje que su bomba de la piscina funcionando las 24 horas al día / 7 días a la semana. En cualquier caso, la bomba no debe funcionar nunca menos de 12 horas al día.

# 2: Filtración. El filtro es una de las piezas más importantes del equipo de mantenimiento de la piscina. Elimina tanto la suciedad visible como la materia microscópica. Es muy importante lavar semanalmente a contracorriente el filtro y tratarlo con un producto de limpieza químico una vez por temporada de baño. Por supuesto, la bomba de circulación debe estar en funcionamiento para realizar el trabajo del filtrado.
Es importante decir que puntos primero y segundo van de la mano.
Este manual está orientado para piscinas con un filtro de arena. Sí usted tiene un filtro de cartucho o de otro tipo, consulte el manual de instrucciones del propietario para la limpieza y recarga del filtro.
# 3: Limpieza. La mayoría de las piscinas tienen áreas con poca o ninguna circulación (esquinas, escalones…etc.) Aquí es donde las algas y bacterias pueden empezar a crecer.
Es importante limpiar las paredes y el fondo de la piscina por lo menos una vez a la semana para mantener a toda la piscina limpia. Si usted no tiene un limpiafondos automático, al menos una vez a la semana realice una limpieza manual para eliminar los residuos.
En el caso de las piscinas desmontables este punto es muchísimo más sencillo.
# 4: Pruebas del ph del agua. Cada piscina tiene características que deben ser medidas y ajustadas. Esta incluye el desinfectante activo en el agua, o libre de cloro, el pH y la alcalinidad total. Utilice un 4 de ph para el agua de su piscina.
Compruebe el ph del agua de su piscina con una tira de prueba de ph al menos una vez por semana para llevar un control sobre este aspecto y ajustar en consecuencia los valores resultantes.
# 5: Cuidado de Química. Es el último paso en un programa de mantenimiento para una piscina. Aplicar los productos adecuados es imprescindible para mantener su agua de su piscina cristalina. Añadir sustancias químicas también le va a ayudar a proporcionar un ambiente seguro a la hora de nadar, unas condiciones sanitarias adecuadas y a proteger la superficie de la piscina y equipo de posibles daños.
Elegir el sitio adecuado para instalar tu piscina desmontable
A la hora de instalar una piscina desmontable en el hogar deberemos elegir qué tipo de piscina se adapta mejor a nuestras necesidades y/o posibilidades. Hay un amplio abanico de piscinas cuyos materiales varían desde el plástico hasta pesadas paredes de aluminio, por lo que el tipo de instalación es muy diferente para cada una de ellas.
Escoge el sitio más adecuado para instalar la piscina desmontable. Por simple que parezca, hay bastantes factores a tener en cuemta. El suelo debe estar nivelado y libre de piedras y rocas. Intenta que la piscina esté en un lugar soleado lejos de árboles y arbustos, ya que estos no solo generan sombras, sino que también arrojarán hojas e insectos al interior de la piscina.
Otro factor que hay que considerar a la hora de elegir sitio es que este guarde una distancia de seguridad con el hogar, ya que en el hipotético caso de fuga de agua no dañará ningún material.
Elegir la piscina desmontable. El tamaño y forma dependerá claro está del espacio del que dispongamos, del presupuesto, y del número estimado de bañistas que harán uso de la piscina desmontable. Las piscinas más básicas pueden rondar los 3,5 m de diámetro y 1 m de profudidad. Suelen tener una estructura de metal. Cuanto más grandes sean las dimensiones de la piscina, más complicado sera la instalación.
Nivelar el terreno. Siempre se debe nivelar un espacio que sea más grande que la piscina, al menos dos metros más de diámetro.
Reserva un espacio para piscinas con estructura de metal. Vuelve a medir un area ligeramente superior que el de la piscina. Con ayuda de una pala retira la hierba donde se situará la piscina. Para nivelarlo utilizaremos tierra que deberemos regar.
Si tu piscina desmontable es de metal o de fibra, disponte a montar la estructura con las herramientas y tornillos provistos en el kit, siguiendo meticulosamente las instrucciones de montaje.
Rellenar la piscina desmontable. Una vez la piscina desmontable está instalada, lo que deberemos hacer es rellanarla de agua. En este punto del proceso habrá que comprobar que efectivamente la piscina está correctamente nivelada, en caso contrario deberemos de solucionarlo rehaciendo los pasos anteriores.
Para comprobar que el terreno esté correctamente nivelado no tenemos por qué llenar la piscina hasta arriba, solo rellenando un poco podemos observar si hay nivles más altos o más bajos en algún punto de la piscina. Si observamos que está correcto, continuaremos rellanado,.Es importante que seamos rigurosos ya que un mal nivelado no solo provocará que haya puntos de diferente profundidad en la piscina, sino que puede afectar gravemente a la estructura de la misma.
Si durante el montaje surge cualquier duda, siempre deberemos recurrir a teléfono de información del fabricante para que nos la resuelva, ya que ante todo debe primar la seguridad.